Déjame contarte una historia...
Tengo más de 22 años de dedicarme a apoyar a otras personas a cambiar sus vidas de una forma integral.
Miles de clientes han confiado en el Coach Miguel Bran para sus procesos de transformación, gracias a Dios, literalmente miles han conseguido cambios significativos en su salud y bienestar.
¿Has escuchado el dicho: "En casa de herrero, cuchillo de palo"?
Por si no lo conoces, el mismo se refiere a que, aunque se posean las herramientas para lograr algo o apoyar a otros, puede que no estén siendo aplicadas en nosotros mismos. En otras palabras, falta de congruencia y quizás de integridad con nuestra identidad.
Pues resulta que en el mes de octubre de 2019, hice un viaje de vacaciones con mis hijos. Habíamos estado esperándolo hacía ya algún tiempo y estábamos dispuestos a aprovechar todo lo que ir a ese viaje incluía, bueno, al menos eso quería yo.
Eso incluía, todo tipo de comidas y bebidas, lo cual no está nada mal, mientras se retomen todos n...
Hoy imagina esto...
Te encuentras trabajando en la producción de una nueva película..
Sí, tú la estás escribiendo, la dirigirás y producirás.
¡Es una película acerca de tu vida y tendrás el papel principal!
"La Maravillosa Vida de (Tu Nombre aquí)"
En la trama de este super estreno, futuro ganador de un premio Oscar, se relata tu vida desde el inicio hasta el momento, pero más importante aún, desde el presente hasta tu último día de vida.
Obviamente, tú tienes el papel principal y eres la estrella de esta producción cinematográfica.
La parte de tu historia hasta el momento ya la tienes clara. En dónde te encuentras y hasta donde has llegado.
Ahora, te toca escribir la parte futura de la vida de (Tu nombre aquí) .
¿Cómo sería?
¿Qué características importantes tendría el personaje principal, o sea tú, que le hagan destacar tanto como para llevarse un Oscar?
¿Cómo actuaría, cómo viviría, qué lograría y cómo viviría su vida al máximo?
Cuando la veas, esta película te hará se...
¿Cuándo fue la última vez que te preguntaste por qué hacías lo que hacías?
Sí, la razón profunda y definitiva del por qué de tus acciones...
Antes de que te me confundas, no estoy hablando de cosas que nos estemos arrepintiendo de haber hecho. Me refiero a el propósito principal de nuestra forma de vivir en cada área de la vida.
Obviamente, el propósito principal es distinto para cada persona cuando toma una acción.
Déjame ponerte un ejemplo:
Muchas personas quieren perder peso, ¿correcto?, sin embargo, el por qué de cada uno es distinto. Algunos lo quieren para verse bien, otros por salud, otros por pertenecer, muchos por aprobación, o quizás solo porque sí.
Cada propósito individual es eso precisamente, personal y debe ser respetado.
Pero, ¿realmente será un propósito profundo y definitivo?
Hasta que la razón de lo que hacemos no sea lo suficientemente profunda y que las consecuencias de no hacerlo sean realmente "aterradoras", siempre habrá distractores o frenos que nos...
Una de las razones principales por la cual muchas veces nos cuesta alcanzar nuestras metas es el buscar hacer las cosas de manera perfecta. Y es que si bien, debemos hacer nuestro mejor esfuerzo por lograrlas, habrá momentos en que no todo sale como quisiéramos o los resultados no se están dando a la velocidad o de la forma como creíamos que vendrían.
Sucede también que queremos mejorar demasiado al mismo tiempo, hacer ese cambio radical para transformar nuestras vidas en todos los aspectos habidos y por haber. Empezamos el ejercicio, la dieta, el libro, las clases de cocina y hasta compramos o adoptamos un perro, todo el mismo día...
¿No crees que es demasiado?
Es en estos momentos que muchos de nosotros tiramos la toalla y abandonamos el camino hacia eso que tanto queremos.
Nuestras intenciones de ser mejores se derrumban porque sentimos que no estamos logrando nada y porque "así para qué si tanto esfuerzo y sacrificio que estoy haciendo".
¿Pero qué tal sería si en lugar d...
Hace algunos meses, por causa de lo que todos hemos vivido este año 2020, me tocó regresar a las bases para poder replantear mi posición ante Dios, la vida, mis clientes, mis compañeros de trabajo, mi Empresa, mi familia y mis relaciones.
Quienes ya han escuchado la historia ya sabrán que el impulso para re-visitar mis bases, vino por medio de un mensaje muy claro de Dios. Un mensaje que fue tan claro y contundente que únicamente podía venir de una conexión directa con Él.
A diferencia de otras muchas veces en mi vida, la obediencia fue inmediata. Me he dado contra la pared lo suficiente como para saber que, si no le hacía caso a esta inspiración de manera voluntaria, más adelante tendría que hacerlo a como diera lugar debido a las consecuencias de no atender este llamado en primera instancia.
Y es que en muchos casos nos acomodamos o nos confiamos. Vamos por la vida buscando una nueva zona cómoda y nos quedamos ahí como si se tratara del último escalón que teníamos que subir, ll...
Me imagino nuestras decisiones, hábitos y acciones como una serie de switches de apagado y encendido en nuestro cerebro. Algunas hasta pueden tener una posición intermedia entre las dos, la cual inevitablemente, se va hacia algunos de los extremos. Cada uno de esos interruptores dependen de otros de mayor nivel que se relacionan con las áreas más importantes de nuestra vida, en este caso, nuestra salud.
A lo largo de mi trayecto en fitness, he tratado con miles de personas que buscan mejorar su salud de alguna u otra manera o por lo menos, esa es su intención temporal. Al mismo tiempo, me he dado cuenta que la mayoría, lastimosamente, fracasan en el intento, solo para probar de nuevo la siguiente semana, mes o año, probablemente con los mismo resultados.
¿A qué podemos atribuir esta falta de éxito en la mayoría de nosotros al querer cuidar nuestra salud? Simplemente, no es una prioridad. ¿Por qué cuando los doctores le dicen a alguien que tiene una enfermedad o padecimiento ...
Uno de los mayores retos que he encontrado en mi trabajo ha sido el de derribar las creencias de mis clientes acerca de que el esfuerzo en ser más sanos no es de “todo o nada”. Esto proviene de nuestro entorno el cual nos exige de diversas maneras a darlo todo o sino mejor, no hacerlo. Lo vemos reflejado en frases como “go hard or go home” o “no pain, no gain” las cuales, si bien motivan a algunas personas, hacen que la mayoría de nosotros las tomemos como excusas para no hacer nada para cambiar sus vidas.
El anterior punto lo vemos reflejado por ejemplo en nuestras resoluciones de cada nuevo año. “voy a dejar de fumar” “iniciaré a hacer ejercicio” “me pondré a dieta” “desde hoy voy a ahorrar”. El problema en sí, no son estas resoluciones, bueno, excepto la de la dieta, sino más bien el que queremos empezar todo al mismo tiempo y cambiar muchos aspectos de nuestra vida de una sola vez; acción que nos lleva a que en 3, 4 semanas o un par de meses, estemos nuevamente en el mismo punto...
Nos encontramos ante otra de las dudas más grandes que existen. Cuánta debe ser mi ingesta de calorías al día? Yo preguntaría, sé cuántas calorías estoy comiendo realmente? Creo que la segunda es la más indicada antes de todo. En este caso, por desconocimiento, normalmente estamos comiendo mucho más de lo que creemos y la diferencia es abismal. Entre clientes de nuestro Food Coaching, nos hemos dado cuenta que al llevar su journal, se sorprenden y asustan de la cantidad de calorías que están consumiendo en el día. La mayoría, sin siquiera imaginarlo.
En uno de mis posts de facebook, les comenté alguna vez de la ensalada de las 1,000 calorías. Todos los ingredientes sanos, en cantidades adecuadas pero al sumarlo, me di cuenta que estaba consumiendo más de las calorías indicadas en una “ensaladita”. Puede que nutricionalmente estaba muy bien balanceada pero era más de lo que mi cuerpo necesitaba.
Todas esas calorías de más, que no son utilizadas en el día, y la mayoría no lo son , se...
Desde que inicié en el mundo del ejercicio, este ha sido un debate sin tregua. Por un lado, todo el día estamos absorbiendo información que nos guía hacia “un entreno intenso”, “una sacada de jugo”, “un programa extremo” y miles de cliches que nos llueven de todas partes; ahora, principalmente, de las redes sociales. Programas de ejercicio como Insanity, P-90X y muchos otros, tratan de demostrarnos que si trabajamos a estas intensidades de ejercicio, seguro en 90 días o menos, tendremos el “six pack” marcado, brazos tonificados, piernas torneadas etc. En la otra esquina, se encuentran los anuncios de comida, los videos de Tasty, la comida rápida, procesada y lista para servir. La cuál, nos da la comodidad de destapar, y comer sin mucho trabajo ni tiempo que invertir o como en el caso de los videos, comidas cargadas de azúcar y carbohidratos simples.
Para confundirnos un poco más, el internet está lleno de las últimas dietas, trucos, detox, ayunos y miles de otros “secr...
Nuestra vida está inundada de urgencias. Todo lo queremos rápido, todo lo queremos ya, todo lo queremos para ayer. Y no somos culpables de esto, nuestro entorno se ha adecuado a darnos esta satisfacción tan esperada, tan ansiada, tan impulsiva. Cuántas veces nos ha pasado que hemos querido comprar algo y buscamos la forma más rápida de tenerlo para que, cuando al fin llega, produzca una “felicidad” momentánea y a los días esté guardado con el resto de cachivaches que hemos acumulado de esta manera? Creo que a todos nos ha sucedido. O quizás, personas que suben una foto a su Facebook o Instagram y esperan unos minutos para ver cuantos likes tiene y si no genera los suficientes en ese tiempo, la borran. O las personas que viven modestamente y de repente se ganan la lotería o reciben una herencia para que al poco tiempo vivan igual o peor que como lo hacían antes. Todos estos ejemplos y muchísimos más que con seguridad a ustedes se les ocurrirán, suceden por que siempre buscamos una g...
50% Completada
Llena tus datos para obtener información sobre nuestros servicios